Dirandro: Hijo de Luis Nava no fue investigado en caso Sánchez Paredes

El general de la Dirandro Horacio Huibin Grandes negó además que José Antonio Nava Mendiola, haya ejercido influencia en el caso Sánchez Paredes.


El jefe de la Dirección Antidrogas (Dirandro), general Horacio Huivin Grandez, negó que José Antonio Nava Mendiola, hijo del secretario general de la Presidencia de la República, Luis Nava, haya sido investigado o ejercido influencia en el caso Sánchez Paredes.

"José Antonio Nava Mendiola ni otro familiar ha sido investigado ni ejercido algún tipo de influencia para alterar el normal curso de las investigaciones (sobre los Sánchez Paredes)", anotó.

En diálogo con RPP, afirmó que a esta conclusión llegó tras solicitar un informe al jefe del grupo de investigación especial, coronel Rojas Liendo, quien estuvo a cargo de este caso.

Sostuvo que tampoco se conoce de algún tipo de relación entre los hijos de Nava y los Sánchez Paredes, procesados por presunto comisión de lavado de activos procedente del narcotráfico.

En ese sentido, el coronel de la Dirandro desmintió la información publicada ayer en un diario respecto a un supuesto informe de inteligencia que daría cuenta que el hijo de Nava se reunión con integrantes de la familia Sánchez Paredes en un sauna de San Borja.

Respecto al caso de Business Track (BTR), que también fue investigado por la Dirandro desde el 8 al 22 de enero del 2009, destacó la labor de la policía.

Leer más...

Temblor de 4 grados Richter sacude Trujillo

Movimiento telúrico tuvo su epicentro a 59 kilómetros al suroeste de la ciudad, en la región de La Libertad, y a 57 kilómetros de profundidad, según el Instituto Geofísico del Perú.


Un sismo de 4 grados en la escala de Richter sacudió la ciudad de Trujillo, en la costa norte de Perú, sin que se reporten hasta el momento víctimas ni daños materiales.

El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 59 kilómetros al suroeste de Trujillo, en la región de La Libertad, y a 57 kilómetros de profundidad, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El temblor de tierra, que se registró a las 11.16 hora local (16.16 GMT), se sintió con una intensidad de 2 grados en la escala modificada de Mercalli en la ciudad de Trujillo, a 570 kilómetros al norte de Lima, agregó el IGP.

Perú se encuentra ubicado geográficamente en la denominada zona del Cinturón de Fuego del océano Pacífico, donde se registra el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

Leer más...

Un muerto y un herido de gravedad tras accidente vial en Huaral

Un camión chocó contra un ómnibus interprovincial a la altura del kilómetro 101 de la Panamericana Norte. La Policía investiga las causas de este accidente.


Una persona muerta y un herido de gravedad es el saldo de un accidente de tránsito ocurrido hoy a la altura del kilómetro 101 de la Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Un ómnibus interprovincial, conducido por Carlos Javier Díaz Giraldo (40), impactó contra un tráiler cargado con fierros de construcción, en causas que aún son motivo de investigación, informó el corresponsal de RPP en la zona.

Producto de este choque falleció el chofer Díaz Giraldo, mientras que la pasajera Gertrudis Landeo Vega (46), sufrió un traumatismo encéfalocraneano. Debido a ello, fue trasladada al hospital de Puente Piedra. Su diagnóstico es delicado.

Leer más...

Maribel Velarde sufre aparatoso accidente automovilístico

Su automóvil fue chocado por atrás y terminó empotrado contra la reja de un minimarket dañando de paso tres bicicletas y un auto adicional


La conocida vedette y bailarina Maribel Velarde protagonizó un accidente vehicular cuando se desplazaba por el distrito de La Molina. Su automóvil fue chocado por detrás y terminó empotrado en un minimarket.

Según se pudo conocer, la popular artista manejaba su carro, un Honda gris de placa CQW-460 y cuando se hallaba en el Óvalo Los Cóndores, fue impactada por el Toyota gris oscuro de matrícula CQR-040, conducido por Francisco Roberto Rojas.

El fuerte golpe hizo que Maribel Velarde perdiera el control del volante y terminara estrellándose contra el Minimarket Fresita, de propiedad Maria Ángela Hidalgo Pomallay.

La colisión dañó la reja del local, tres bicicletas y un auto que se hallaba estacionado.

Serenos del distrito llegaron al lugar y tras comprobar que ambos conductores estaban ilesos los pusieron a disposición de la comisaría del sector donde fueron sometidos al dosaje etílico de ley.

Leer más...

Edwin Valero dejó récord en el boxeo, mas no en su vida personal

Conozca la historia del boxeador venezolano que se confesó culpable de la muerte de su esposa y luego se suicidó. Era todo un campeón, pero solo en el cuadrilátero.


El campeón mundial del peso ligero del CMB, el venezolano Edwin "Inca" Valero, quien se suicidó en una celda tras confesar el asesinato de su esposa, dejó un récord imborrable en el boxeo mundial con 27 triunfos sin derrotas, mas no en su vida personal.

Valero, nacido en la localidad merideña de El Bolero el 3 de diciembre de 1981, se crió en la localidad de El Vigía, también en el estado Mérida donde se inició en el boxeo a los 12 años de edad.

En su vida personal tuvo que superar varios trances difíciles, entre ellos un accidente en motocicleta en 2001 en el que se fracturó el cráneo, del cual se recuperó antes de comenzar como boxeador profesional.

Esa lesión le marcó en su vida como profesional, ya que a consecuencia de este Valero tuvo problemas para poder disputar peleas en Estados Unidos. Él siempre se quejó de que era un represalia por su apoyo al presidente Hugo Chávez.

Una pelea en el estado de Texas ante Antonio Pitalúa fue toda su actuación en suelo estadounidense.

En septiembre de 2007, Valero fue denunciado luego de que golpeara a su madre y a su hermana tras una discusión familiar en el sector La Palmita de Mérida, una situación que se repitió el año pasado.

El 25 de marzo último fue detenido en la ciudad andina de El Vigía por golpear a su esposa, que ingresó en una clínica privada con una fractura en una costilla, cuyo desplazamiento le perforó un pulmón.

Fue acusado de violencia doméstica y permaneció internado entre finales de marzo e inicios de este mes en un centro de rehabilitación de Mérida por decisión de un tribunal local.

Valero fue campeón amateur venezolano tres años seguidos. El 25 de febrero de 2006, fijó un nuevo récord mundial en la disciplina del boxeo al ganar sus primeros 18 combates como profesional en el primer asalto, destronando a Young Otto, que mantuvo la marca por 15 pleitos.

El 25 de marzo de 2006, en la pelea contra Genaro Trazancos, la décimo novena como profesional, terminó su racha al pasar su rival hasta el segundo round.

Valero ganó el título superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al vencer al panameño Vicente Mosquera por nocaut en el décimo asalto el 5 de agosto de 2006.

La defendió en otras cuatro ocasiones, la última contra Takehiro Shimada en Tokio el 12 de junio de 2008.

Poco después, el 3 de septiembre de ese mismo año, Valero dejó vacante su título de la AMB y se trasladó hasta el peso ligero.

El 4 de abril de 2009, el boxeador venció en el segundo asalto a Antonio Pitalua por el título del peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

El pasado 19 de diciembre, en el Polideportivo José María Vargas de La Guaira, el venezolano ganó en el séptimo asalto al mexicano Héctor Velazquez, con lo que mantuvo en su poder el título.

Valero, se suicidó esta madrugada con su propia ropa en una celda policial, donde permanecía luego de haber confesado el asesinato de su esposa, según informes de las autoridades.

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) había declarado al boxeador el pasado 29 de marzo campeón en "receso" hasta que cumpliera con su recuperación.

Su último combate los disputó el pasado 6 de febrero en la norteña ciudad mexicana de Monterrey, donde venció a Antonio DeMarco, retuvo el título de peso ligero del CMB y consumó su triunfo 27, todos por la vía rápida.

Leer más...

Volcán islandés: Anuncian llegada de nueva nube de cenizas a Gran Bretaña

Autoridades británicas anunciaron el aproximamiento de una nueva nube a Gran Bretaña debido al incremento de la actividad del volcán islandés Eyjafjoll.


Las autoridades aéreas británicas anunciaron el lunes por la noche que la erupción del volcán islandés se había intensificado y que se acercaba una nueva nube de cenizas a Gran Bretaña.

"La erupción volcánica en Islandia se ha intensificado y una nueva nube de cenizas se está extendiendo hacia el sur y el este en dirección a Gran Bretaña", señaló el servicio de control del tráfico aéreo británico (NATS).

"La última información del Met Office (el servicio de meteorología) muestra que la situación se está deteriorando en algunas zonas", señaló NATS en un comunicado.

Los aeropuertos escoceses deberían seguir estando disponibles a partir de las 06H00 GMT, tal y como se anunció anteriormente, pero NATS desconocía la situación en los aeropuertos de Irlanda del norte.

Otros aeropuertos ingleses podrían empezar a abrir a partir de las 12H00

GMT aunque no se espera que lo hagan los principales aeropuertos londinenses, según NATS, que añadió que "la situación probablemente cambiaría durante la noche".

El servicio de control de tráfico señaló anteriormente durante el día que Gran Bretaña empezaría el martes a levantar las restricciones aéreas impuestas desde la semana pasada.

Gran Bretaña fue uno de los primeros países que cerró su espacio aéreo debido a la nube de cenizas provocada por la erupción del volcán islandés

Eyjafjoll el jueves.

Leer más...

Integrantes de Placebo emocionados por concierto en Perú

Los integrantes de la popular banda inglesa, quienes llegaron hoy al Perú, aseguraron sentirse muy vulnerables y emotivos al estar frente al público.


Los integrantes de la banda británica de rock alternativo Placebo, quienes llegaron esta mañana al Perú, aseguraron en conferencia de prensa sentirse muy emocionados por el concierto que ofrecerán este martes en nuestra capital.

Asimismo, señalaron que el estar cerca al público siempre los hace sentirse muy emotivos y vulnerables.

Cabe mencionar que una delegación de fans peruanos esperó a la banda inglesa en el aeropuerto internacional Jorge Chávez. Dichos seguidores casi logran tirar abajo la reja que los separaba de sus ídolos.

Los ingleses, un poco asustados, no quisieron declarar a la prensa y se subieron a un vehículo con dirección al hotel Thunderbird del distrito de Miraflores.

El Tour Mundial de Placebo, que incluye fechas en Australia, Japón, Alemania, Suiza, Reino Unido y otros países de Sudamérica, tendrá como escenario la explanada sur del Estadio Monumental, donde vibrarán más de 10 mil personas.

Leer más...

Un cardenal chileno admite "poquitos" casos de pedofilia en su país


El cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz ha admitido la existencia de "poquitos" casos de pedofilia en sacerdotes de la Iglesia Católica de su país, aunque ha aclarado que colaborarán con
la justicia para que se investigue a los posibles responsables.
En Chile "hay algo de estos abusos de pedofilia, poquitos, gracias a Dios. Se está aplicando lo que dijo Juan Pablo II en cuanto a que no tienen lugar dentro del sacerdocio de la Iglesia personas que dañan de esa manera a los niños", ha asegurado en una entrevista televisiva.
El cardenal, también arzobispo de Santiago, ha explicado que la Iglesia Católica de su país colaborará con la justicia en sus indagaciones, aunque no ha precisado si los tribunales ya han recibido información precisa de los casos. "Siempre (un caso) puede ser visto (por la Justicia), y muchas veces debe ser visto, son procesos distintos, distintas instituciones, pero cada uno de ellos debe ser llevado con seriedad y la Iglesia debe colaborar con la justicia ordinaria", ha añadido.
El 24 de marzo último, un sacerdote español fue condenado en Chile a dos años de cárcel por almacenar pornografía infantil, mientras que en enero, otro sacerdote local fue detenido, acusado de pagar por sexo a menores de edad.
Leer más...

Un ex-obispo católico admite haber abusado de un menor en Noruega


Un ex obispo católico noruego de origen alemán, Georg Müller, reconoció haber abusado sexualmente de un menor hace unos veinte años, anunció el miércoles la iglesia Católica noruega en un comunicado.
"La iglesia Católica en Noruega está conmocionada después que se reveló (...) que el ex obispo (Georg) Müller de Trondheim (sur) reconoció ser culpable de abusos sexuales sobre un menor y admitió que el hecho era la razón por la que dejó sus funciones el año pasado", señala el comunicado.
Colgó el hábito
Georg Müller, de 58 años, originario de la región de Tréveris en Alemania, había dejado sus funciones de obispo de Trondheim el año pasado, oficialmente por incompatibilidades de trabajo.
Según el cotidiano noruego Adresseavisen, que reveló el caso, los hechos ocurrieron hace unos 20 años cuando Müller era cura en Trondheim.
La víctima, un monaguillo que ahora tiene unos treinta años, obtuvo una indemnización de la Iglesia.
Leer más...

El Ejército colombiano encuentra un escondite de las FARC con 727 kilos de explosivos


El Ejército colombiano ha encontrado un escondite de la guerrilla de las FARC en el que había 727 kilos de explosivos en una zona rural del sur del país, según han informado este miércoles fuentes militares.
El hallazgo del explosivo, conocido como "anfo", se ha registrado en una zona rural de la localidad de Puerto Rico, en el selvático departamento del Caquetá, con fuerte presencia de frentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La incautación la realizaron uniformados de la XII Brigada del Ejército cuando ejecutaban tareas de control de la zona, según han señalado las fuentes en un comunicado. Un portavoz militar ha apuntado que el explosivo, oculto en 28 bidones, pertenecía a rebeldes de la facción Teófilo Forero, unidad de elite de las FARC.
El portavoz ha añadido que, de acuerdo con las investigaciones, "iba a ser empleado para cometer actos terroristas" en la región.
Las fuentes no han informado sobre si ha habido enfrentamientos o detenciones.
Leer más...

Mueren entre 50 y 60 policías tras una emboscada de insurgentes maoístas


Al menos 73 policías indios murieron hoy en una emboscada presuntamente lanzada por la guerrilla maoísta en el centro-oeste del país, en el peor ataque de estas características de los últimos años, informó una fuente policial.
Las fuerzas de seguridad han recuperado, hasta el momento, los cadáveres de 73 agentes y han evacuado a ocho heridos, dijo a la agencia india PTI el portavoz policial R.K. Vij, quien atribuyó el ataque a un grupo compuesto por hasta 1.000 guerrilleros maoístas.
Las fuerzas de seguridad han recuperado, hasta el momento, los cadáveres de 73 agentes y han evacuado a ocho heridos, dijo a la agencia india PTI el portavoz policial R.K. Vij, quien atribuyó el ataque a un grupo compuesto por hasta 1.000 guerrilleros maoístas.
Activos en zonas rurales
Los maoístas son particularmente activos en las zonas rurales más remotas, las menos beneficiadas por el crecimiento económico del país, y han ampliado su influencia en el este, el centro y el sur. El primer ministro indio, Manmohan Singh, ha afirmado que los maoístas constituyen una grave amenaza para la seguridad interna.
Los rebeldes maoístas han intensificado sus ataques en respuesta a la ofensiva lanzada a finales del año pasado por la Policía en varios Estados indios. Las autoridades aseguran que esta ofensiva ha debilitado a los insurgentes por primera vez en décadas. Miles de personas han muerto desde que los maoístas se alzaron en armas a finales de los años sesenta.
Leer más...

Australia, indignada con el buque chino encallado en la Gran Barrera de Coral


El primer ministro australiano, el laborista Kevin Rudd, ha califica de ultraje la actuación del buque chino, con 65.000 toneladas de carbón y 975 toneladas de carburante, encallado en la Gran Barrera de Coral desde el fin de semana.
"Como primer ministro de Australia, donde no hay un valor natural más importante que la Gran Barrera de Coral, me tomo muy seriamente cualquier amenaza contra ella", dijo Rudd, quien sobrevolado el carguero 'Shen Neng 1' y ha avistado el vertido proveniente de una rotura en el depósito, según la radio ABC.
"Es un ultraje que cualquier navío se desvíe doce kilómetros de su curso en la Gran Barrera de Coral", manifestó el gobernante.
Rudd señaló que lo primero es contener el derrame y reflotar el barco, luego llevar a los responsables ante la justicia y, por último, cambiar la legislación para evitar que se repita el incidente, tras conocerse que grandes cargueros toman a menudo atajos a través de las prístinas aguas de ese área.
El 'Shen Neng 1', que transportaba carbón desde el estado australiano de Queensland hasta China, quedó varado la noche del sábado en un banco de arena a 70 kilómetros de la costa de la turística isla de Great Kepel, dentro de la zona protegida de los arrecifes.
El consejo regional de Rockhampton, responsable del área, ha movilizado un grupo de gestión de desastres por si la situación empeora.
Dos toneladas de vertido
Hasta la fecha, la nave ha vertido dos toneladas de combustible y ha creado una marea negra de tres kilómetros de largo y cien metros de ancho que las autoridades tratan de disolver con productos químicos.
El tiempo favorece las operaciones, pero el senador australiano Bob Brown opinó que la situación puede tornarse en un desastre si aparece un ciclón o llega un temporal antes de que desencallen el buque.
Por su parte, el alcalde de Rockhampton, Brad Carter, admitió desconocer la navegación de cargueros tan cerca del área protegida con piloto automático y advirtió de que el tránsito en la zona incrementará en el futuro con el aumento de ventas de gas licuado y carbón a China.
La Policía australiana investiga un presunto delito de negligencia por parte de Cosco, la mayor empresa de transporte marítimo de China y cuya filial Shenzhen Energy es la propietaria del 'Shen Neng 1'.
De ser hallado culpable, la compañía podría tener que pagar una multa de un millón de dólares australianos (922.191 dólares o 686,677 euros), mientras al capitán le corresponderían otro 220.000 dólares australianos (202.837 dólares o 151.117 euros).
En marzo de 2009, el carguero 'Pacific Adventurer' causó en la misma zona otra marea negra de crudo y nitrato de amonio que obligó a declarar como zona catastrófica varias decenas de kilómetros de playas.
La Gran Barrera de Coral está compuesta por casi 3.000 pequeños arrecifes y más de 900 islas a lo largo de 2.600 kilómetros en el Océano Pacífico.
Alberga 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos, y fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1981.
Leer más...

Un video muestra la muerte de dos periodistas de Reuters en 2007

Uno de los dos fotoperiodistas que murieron en un ataque de 2007 efectuado por un helicóptero en Iraq estaba siendo rescatado cuando los soldados dispararon hacia la camioneta a la que lo llevaban, de acuerdo con un video publicado en la red este lunes.

Las imágenes muestran a un grupo de hombres en el barrio de al-Amin al-Thaniyah en Bagdad, entre ellos el fotógrafo de la agencia Reuters y su conductor.

En contra de lo que habían explicado algunos testidos a la agencia de noticias después de los hechos, en el vídeo puede verse que alguno de los iraquíes llevaban armas, pero ninguno de ellos ataca los helicópteros.





A continuación, los soldados estadounidenses se percatan de la presencia de armas y solicitan permiso para disparar. El Ejército de Estados Unidos describió el incidente en un comunicado al día siguiente como "un intercambio de tiros con insurgentes".

La respuesta de Reuters no se hizo esperar y solicitó a Estados Unidos que realizara una investigación completa y objetiva sobre la muerte de uno de sus fotógrafos y su conductor, después de que algunas evidencias generaran dudas sobre las explicaciones oficiales de ambos fallecimientos.

Asimismo, en un comunicado recogido por The Huffington Post, la agencia ha confirmado la veracidad de las imágenes: "El vídeo difundido a través de Wikileaks es una evidencia gráfica de

los peligros que implica el periodismo y las tragedias que pueden producirse".
Leer más...

Ahmadineyad amenaza a Obama con una "respuesta contundente" si no cambia su política


El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, advirtió hoy al presidente de EEUU, Barak Obama, de que si quiere seguir el camino de su antecesor, George W. Bush, recibirá una "respuesta contundente".
"Si quieres seguir el camino de Bush, tendrás la misma respuesta contundente que le dieron a él", dijo Ahmadineyad, un día después de que Obama anunciase la nueva estrategia nuclear de EEUU, que limitará el uso de armas atómicas, aunque sin descartar su utilización contra países como Irán o Corea del Norte.
En un discurso pronunciado ante una multitud en Orumyie, en el noroeste de Irán, y televisado en directo a todo el país, Ahmadineyad dijo que Obama "ha amenazado recientemente con que su país emplearía la bomba atómica y química en contra de aquellos pueblos que no aceptan a someterse a EEUU".
"Esperamos que esta declaración atribuida a Obama no sea correcta", indicó el mandatario ultraconservador iraní, al asegurar que personas "cercanas al presidente de EEUU nos han informado de que él ha hecho estas declaraciones bajo presión de los sionistas". Atribuimos estas declaraciones a tu inexperiencia, eres un recién llegado y debes tener paciencia", añadió.
Peor que Bush
Ahmadineyad aseguró que ni siquiera Bush, al que acusó de ser el más odiado y el más criminal de los presidentes de EEUU, había hablado "con tanta agresividad".
Para el presidente iraní, Obama sigue las mismas políticas en las que fracasó su antecesor "con una nueva máscara".
Ahmadineyad también se refirió al mensaje de felicitación del presidente de EEUU por el año nuevo iraní que comenzó el pasado 21 de marzo en el que Obama "afirma que nosotros hemos rechazado sus esfuerzos para sacarnos del aislamiento".
"Gracias, no queremos vuestros favores", dijo sarcásticamente, antes de acusar a EEUU de estar marginado en el mundo, pues mientras sus líderes tienen que realizar sus viajes sin anunciar a los países de la región, las autoridades iraníes anuncian la fecha de sus visitas a Afganistán e Irak donde "son bien recibidas".
Nuevas amenazas a Israel
Ahmadineyad también amenazó a Israel, al que acusó de estar preparándose para volver a atacar Gaza, lo que, dijo, "acabará con vuestra feliz existencia".
"Si volvéis a cometer el error del pasado y atacáis de nuevo Gaza, el Líbano, Palestina o Siria, los pueblos de la región os van a erradicar", amenazó.
El presidente iraní dijo que el Estado hebreo fue creado por los capitalistas para apoderarse de las riquezas y el petróleo de la región y advirtió a los países que apoyen a Israel que entrarán en una "lista negra" de los pueblos de la región.
Leer más...

Jornada de luto y búsqueda de supervivientes del aguacero en Río de Janeiro

Las autoridades de Río de Janeiro buscan este miércoles a 60 desaparecidos por las lluvias y derrumbes que han causado al menos 113 muertos en el Estado, y los ciudadanos se preguntan por el plan de contingencia ante este tipo de desastres prometido por diferentes gobiernos desde hace más de cuatro décadas.


Mientras la ciudad de Río y su área metropolitana intentan volver a la normalidad tras el caos vivido el martes, cuando quedó paralizada por un aguacero de más de 24 horas de duración , los bomberos y otros socorristas escarban en la tierra desprendida de las colinas en busca de los desaparecidos en las avalanchas.



La ciudad más afectada por la catástrofe fue Niteroi, situada frente a Río de Janeiro, en la boca de la Bahía de Guanabara, y donde el número de muertos aumentó hoy a 54, según datos oficiales.





En la propia Río se han registrado 43 muertes, otras 12 en la vecina Sao Gonzalo y las cuatro restantes en Nilópolis, Paulo de Frontin, Magé y Petrópolis.



El alcalde de Niteroi, Jorge Roberto da Silveira, que declaró el estado de calamidad pública y luto oficial de una semana, calcula que la municipalidad necesitará unos 15 millones de reales (más de seis millones de euros) para reubicar a las 2.025 personas que perdieron sus viviendas.






Llueve sobre mojado

"¿Dónde está el plan de emergencia?", coinciden en preguntarse hoy los principales medios de comunicación regionales al referirse a la falta de preparación de las autoridades para hacer frente a una tragedia que se repite periódicamente y últimamente con más frecuencia.
Pese a que el volumen de precipitaciones que cayó en el estado de Río de Janeiro entre el lunes y el martes fue récord y el doble de lo esperado para todo abril, las muertes por deslizamientos de tierras en barriadas pobres cuando hay lluvias intensas no son una novedad.

El gobernador Sergio Cabral afirma que la gravedad de la tragedia se debe a que los temporales de esta semana fueron más fuertes que los que castigaron el estado en 1966, 1988 y 1998, cuando también se registraron elevadas cifras de muertes por las precipitaciones. Cabral, que lleva más de tres años como gobernador, atribuyó la tragedia a gobiernos anteriores que permitieron el crecimiento de las favelas en áreas montañosas consideradas de riesgo.

Pese a los antecedentes, Río de Janeiro, una ciudad exprimida entre el mar y las montañas y donde el agua de lluvia baja con fuerza por las laderas, no cuenta con un plan de contingencia para este tipo de casos ni con una política de reubicación de las viviendas que están en zonas de peligro. De los 646,6 millones de reales (272 millones de euros) que el Gobierno brasileño distribuyó en 2009 para municipios con programas de prevención contra desastres, el estado de Río de Janeiro sólo recibió el 1%.

La mayoría de los recursos se destinó al estado de Bahía, sin problemas tan graves por las lluvias pero donde tiene su fortín electoral el hasta la semana pasada ministro de Integración Nacional, Geddel Vieira Lim







Normalidad relativa

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, que también atribuyó la responsabilidad a administraciones anteriores que permitieron el crecimiento de las favelas en los cerros, sólo ha reubicado a unas 800 familias que viven en zonas de riesgo desde que asumió su mandato hace 15 meses.

Como siempre, la mayoría de las víctimas de esta nueva tragedia eran precisamente habitantes de barriadas construidas en zonas montañosas consideradas de riesgo. Pese a que la lluvia cedió hoy y que el sol volvió a aparecer por momentos en algunas partes de la ciudad, el alcalde alertó de que aún hay peligro de nuevas avalanchas de tierra. Los meteorólogos prevén que las lluvias continúen hasta el jueves, aunque con menor intensidad que el lunes.

Río empezó a recuperar hoy la normalidad. El transporte público operaba sin problemas y el comercio y las oficinas volvieron a funcionar a pesar de que algunas calles todavía están inundadas y otras bloqueadas por los derrumbes.

Según el último boletín de la Defensa Civil, además de haber rescatado 113 cadáveres y atendido a 104 heridos, los cuerpos de socorro consiguieron salvar con vida a 135 personas.

Leer más...

Interrumpido el rescate de cuatro mineros en EEUU por acumulación de gases


El rescate de cuatro mineros sepultados en Virginia Occidental tras una explosión que causó 25 muertos., en el peor accidente en el sector desde 1984 en Estados Unidos, fue interrumpido por
la acumulación de gases, informaron este martes las autoridades.
"Es un proceso lento y va a continuar siendo lento", ha asegurado el gobernador de Virginia Occidental, Joe Manchin, al afirmar que podría ser necesario hasta el miércoles por la noche para abrir un boquete desde el que se pueda localizar a los mineros desaparecidos.
La explosión en la mina Upper Big Branch ocurrió este lunes durante un cambio de turno. El presidente de EEUU, Barack Obama, ha expresado hoy sus "profundas condolencias" a los familiares y amigos de los fallecidos, y ha afirmado que su Gobierno está preparado "para ofrecer cualquier ayuda que le pida" la oficina del gobernador.
La acumulación de metano y monóxido de carbono en las galerías del yacimiento ha provocado que los equipos de salvamento tuvieran que paralizar hoy las labores de rescate. Antes de verse forzados a detener su búsqueda, los equipos intentaron llegar hasta las cámaras herméticas en
las que los mineros se refugian en caso de desastre y que tienen suficiente agua y comida para sobrevivir durante cuatro días.
Los equipos notaron la ausencia de material para ayudar a la respiración en las cámaras del yacimiento, lo que ha alentado la esperanza de que los cuatro mineros pudiesen utilizarlos para llegar a los refugios seguros.
Un historial oscuro
La empresa propietaria de la mina accidentada ahora, Massey Energy, opera 44 yacimientos a cielo abierto y subterráneos en los Estados de Virginia Occidental, Kentucky, Tennessee y Virginia. La compañía ha sido multada por varios incidentes, algunos de ellos fatales en los últimos años, incluyendo un incendio ocurrido en 2006 en una de sus minas. Además, se declaró culpable de diez delitos vinculados a ese siniestro y en 2009 fue condenada a pagar 2,5 millones de dólares en multas. Ese oscuro historial ha llevado a temer que la explosión del martes, que en principio parece haber sido originada por gas metano, obedezca a alguna violación de las normas vigentes.
"Es evidente que algo funcionó muy mal", ha apuntado hoy Kevin Stricklin, administrador de la Agencia de Seguridad y Salud en las Minas, quien participó en una rueda de prensa conjunta con el gobernador de Virginia Occidental. Stricklin ha insistido en que "todas las explosiones se pueden prevenir", y ha agregado que la agencia en la que trabaja no se detendrá hasta aclarar todos los detalles de lo ocurrido. El funcionario ha reconocido que alberga pocas esperanzas de encontrar a los mineros con vida.
Este accidente es el peor desde 1984, cuando 27 trabajadores fallecieron en un incendio registrado en una mina en Orangeville, en el estado de Utah. En mayor siniestro minero ocurrió también debido a una explosión en 1970 en Kentucky, donde murieron 38 personas.
Leer más...

La oposición de Kirguistán asume el poder tras la huida del presidente


Después de una jornada de violentos disturbios entre la policía y los manifestantes, la oposición de Kirguizistán ha anunciado que ha asumido el poder tras la huida del presidente, Kurmanbek Bakíev, que, según su versión, ha abandonado en avión la capital, Biskek, escenario de sangrientos choques con decenas de muertos.
"El poder de la república lo controla la oposición. El presidente se encuentra no se sabe dónde", ha señalado Rosa Otunbáyeva, ex ministra de Exteriores y jefa del Gobierno de unidad popular formado por la oposición, a la agencia rusa Interfax. Otunbáyeva, que ya protagonizó en 2005 la incruenta Revolución de los Tulipanes en la que fue derrocado el primer presidente kirguís, Askar Akáyev, ha informado de que el primer ministro del país, Daniar Usénov, había presentado su renuncia y la de su Gobierno. Además, la opositora ha subrayado que "la principal tarea del Gobierno de confianza popular es mantener la estabilidad, conservar vidas y no permitir el vandalismo".
La oposición estima en cerca de 100 los muertos en los disturbios antigubernamentales ocurridos hoy en la capital, en su mayoría en las inmediaciones de la sede del Gobierno, donde los manifestantes intentaron entrar, tras asaltar el Parlamento y la Fiscalía General. Mientras, el Ministerio de Sanidad cifró en 40 los muertos y en más de 400 los heridos en los disturbios ocurridos en Biskek y en el resto de esta pequeña ex república soviética de Asia central.
"¿Qué tipo de negociaciones con el Gobierno podemos mantener cuando están matando a nuestra gente?", planteaba esta tarde el opositor y defensor de los Derechos Humanos Toktoaim Umetaliyeza. La oposición acusa al Gobierno de violación de los derechos humanos, de autoritarismo y de mala administración económica.
"Unas 100.000 personas están concentradas en la Plaza de Biskek", ha declarado un líder opositor, que ha indicado que el líder Temir Sariiev había sido liberado y Mientras, el primer ministro kirguís, Daniyar Usenov, ha asegurado este miércoles que tanto él como el presidente, Kurmanbek Bakiyev, están trabajando en sus oficinas. "No nos atrevemos ni a mirar por la ventana", ha exclamado por teléfono el portavoz del primer ministro, Kamil Sidikov, desde el edificio de la Presidencia. Frente a éste, al menos una decena de soldados gubernamentales han abierto fuego con armas automáticas contra los opositores , según un cámara de la agencia Reuters.
Al margen del ataque al Parlamento y al edificio de la Presidencia, unas 1.000 personas han irrumpido en la oficina del fiscal general y han destrozado las ventanas del edificio y lanzando por ellas ordenadores y material de oficina. Además, los opositores han tomado el control del canal de televisión estatal KTR interrumpiendo durante unas horas la transmisión de todos los canales. A lo largo del día, los manifestantes han asaltado edificios gubernamentales en otras tres ciudades. En una de ellas, Talas (norte), el primer viceprimer ministro, Aklybek Japarov, y el ministro del Interior, Moldomusa Kongantiyev, recibieron una paliza y resultaron gravemente heridos. El ministro del Interior fue obligado a gritar '¡Abajo Bakiyev!', según dos testigos.
¿Abandonar el poder?
La oposición de Kirguizistán ha pedido al presidente del país, Kurmanbek Bakíev, que presente su dimisión y le ceda el poder, tras la represión violenta de las manifestaciones antigubernamentales en la capital, Biskek. "Asumimos la responsabilidad por lo ocurrido en el país. En breve serán creadas milicias que se encargarán de garantizar el orden", ha afirmado Omurbek Tekebáyev, ex presidente del Parlamento de ese país centroasiático.
La antigua ministra de Exteriores Rosa Otunbáyeva, una de las principales protagonistas de la incruenta Revolución de los Tulipanes de 2005, ha asumindo la dirección de la oposición. Ésta ha recordado que el presidente kirguís derrocado en 2005, Askar Akáyev, abandonó el poder sin un solo tiro, mientras que Bakíev ha ordenado la represión violenta de los manifestantes.
Las revueltas empezaron en Biskek cuando las fuerzas del orden trataron de dispersar a los manifestantes, utilizando balas reales.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, ha instado esta mañana a la "moderación" y al diálogo al gobierno y oposición kirguises, tras los enfrentamientos registrados en la capital que llevaron a decretar el estado de emergencia en todo el país. "En esta fase crucial, Kirguistán debe permanecer fiel a su compromiso democrático, que siempre ha contado con el apoyo de la UE", ha asegurado AsHton.
Kirguistán es un paupérrimo país montañoso de Asia central, con un PNB de 590 dólares per cápita, según datos del Banco Mundial en 2007. Sus principales recursos son el algodón, el cultivo de cereales y la ganadería. Su población es de 5,3 millones de habitantes, de que un 65,7% son kirguises, 13,9% uzbekos y 11,7% rusos. Los kirguises y los uzbekos son matoritariamente musulmanes. Es el único país de la ex URSS que tiene tanto una base militar rusa como una de Estados Unidos, separadas por pocos kilómetros de distancia.
Leer más...

Miles de consumidores a la caza de iPad, pero menos que en lanzamiento iPhone


La puesta a la venta ayer del iPad de Apple ha sacado a miles de estadounidenses a tempranas horas de sus casas para hacerse con uno de los ya populares ordenadores-tabla, pero pese a las colas frente a muchas tiendas, no se han repetido las largas esperas de la llegada del iPhone. El modelo wi-fi del iPad - la versión 3G no estará disponible hasta finales de mes- llegó ayer a las tiendas de Apple en EE.UU. y a las de la cadena de electrónica de consumo BestBuy.Apple ha confirmado que las dos versiones de su nuevo producto estrella estarán disponibles en España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Suiza, Japón, Canadá y Australia también a finales de abril, pero se desconoce cuándo aparecerá en el resto del mundo. Aunque en algunas grandes ciudades como Nueva York o San Francisco algunos consumidores esperaban pacientemente desde el viernes, no se han repetido las largas colas que se produjeron con el lanzamiento hace casi tres años del iPhone, el teléfono móvil de Apple. En la tienda de Apple en el centro de San Francisco llegaron a juntarse unas 500 personas frente a su entrada para conseguir uno de los preciados ordenadores-tabla, pero en el otro establecimiento que la firma tiene en la ciudad no había que esperar para entrar y su aspecto era casi el de una mañana de sábado corriente. En la costa oeste del país sólo unos pocos acamparon frente a las tiendas durante la noche de viernes. Uno de ellos fue, curiosamente, Steve Wozniak, cofundador de Apple, quien esperó solidariamente con otro grupos de forofos frente al establecimiento de Apple en San José, Silicon Valley. Parte de la explicación está en que los consumidores podían encargar el Pad desde mediados de marzo y recibirlo cómodamente en sus casas a partir de hoy o bien recogerlo en la tienda Apple de su elección sin necesidad de esperar en la puerta. Aunque Apple no ha dado cifras oficiales, los expertos estiman que han recibido unos 240.000 pedidos de la nueva computadora en las últimas dos semanas, 120.000 sólo el primer día, y calculan que venderán entre 1 y 5 millones de unidades sólo el primer año. Otra explicación es que, pese a la fascinación que genera entre muchos críticos y fans de los productos de Apple, el iPad tiene aún que probar su utilidad entre muchos escépticos que lamentan la falta de algunos elementos como teclado físico, cámara o puertos USB o que apuntan que el aparato es excelente para consumir contenidos, pero no para crearlos. Mientras que el iPhone fue pionero de un sector e introdujo elementos revolucionarios como la pantalla táctil, algunos críticos del iPad apuntan que el nuevo ordenador-tabla no ofrece nada que un portátil, un iPhone o un iPod Touch no hagan ya, pese a su precio de 499 dólares en la versión más sencilla. Y, sin embargo, podría convertirse de todos modos en un éxito de ventas y el aparato que todos deseamos poseer, opinan muchos. Un ordenador-tabla "es sólo tan bueno como los contenidos que puedas poner en él", afirmó Lev Grossman en la edición de esta semana de la revista Time, que dedica su portada al fundador de Apple, Steve Jobs. Es lo mismo que sucedió con el iPod, la tienda online iTunes, el iPhone y la tienda de aplicaciones, que se han convertido en la gallina de los huevos de oro para el fabricante de este teléfono y han hecho de él algo parecido a un ordenador de bolsillo. Los expertos esperan que lo mismo suceda con el iPad, para el que miles de programadores en todo el mundo ya están creando aplicaciones específicas o adaptando las del iPhone. Igualmente, se prevé que el iPad desbanque a otros lectores de libros electrónicos en el mercado con su tienda iBookstore, en la que la experiencia de descargar y leer libros electrónicos o revistas promete ser mejor que en los aparatos competidores. Ello abre también enormes posibilidades de negocio para un sector muy castigado por la abundancia de contenidos gratis en la red. La pantalla táctil de 9,7 pulgadas del aparato, con gran calidad de gráficos y posibilidad de incluir vídeo, hacen de él teóricamente un lector perfecto para casi todo tipo de publicaciones digitales y abren la puerta a nuevos tipos de anuncios y mayores ingresos por publicidad.
Leer más...

La falta de un permiso chino obliga a cancelar la gira de Bob Dylan por Asia


El músico estadounidense Bob Dylan ha cancelado su próxima gira por Asia después de que el Gobierno chino no haya dado su autorización para celebrar los conciertos que estaban programados en Shanghái y Pekín. Según publicó hoy el periódico hongkonés "Sunday Morning Post", los organizadores esperaban llevar a Dylan por Hong Kong, China, Corea del Sur, Japón y Taiwán, pero las reticencias del Ministerio de Cultura chino a permitir las actuaciones en Shanghái y Pékin han llevado a cancelar la gira, pero no los conciertos en Japón. Para el promotor de los conciertos, Jeffrey Wu, el apoyo de Dylan a causas pacifistas y en defensa de los derechos humanos "pueden haberle convertido en persona non grata en China". El promotor recordó el caso de la islandesa Björk, que en 2008 gritó "¡Tíbet libre!" tras una canción durante un concierto en Shangai, del que no informaron los medios de comunicación controlados por el Estado chino. Desde ese momento, han sido varios los artistas extranjeros que no han recibido el necesario permiso oficial del régimen comunista para celebrar sus conciertos, como sucedió con Oasis, el rapero Jay-Z y la banda estadounidense Linkin Park. "Con Pekín y Shanghái fuera, no era posible tocar sólo en los conciertos de Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán. La oportunidad de tocar en China era el mayor atractivo (para Bob Dylan). Cuando eso cayó, el resto tuvo que cancelarse", concluyó Wu. La visita del autor de canciones como "The Times They Are a-Changin" y "Blowing in the wind" había levantado gran expectación, tanto en Pekín, donde estaba previsto que actuase hoy, como en Shanghái, la próxima semana.
Leer más...

Instituto forense confirma que restos entregados por FARC son de Guevara


El instituto colombiano de Medicina Legal confirmó hoy en Bogotá que los restos entregados hace dos días por las FARC son los de Julián Ernesto Guevara, oficial de la policía que murió en cautiverio como rehén de esta guerrilla.El resultado de las pruebas a las que fueron sometidos los restos fue anunciado por la directora del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF, estatal), Luz Janeth Forero, cuya entidad los recibió el mismo jueves por la noche."La prueba arrojó que la señora Emperatriz (de Guevara) es probable que sea la madre de los restos recibidos en el 99,9999 por ciento", explicó la funcionaria en una reunión con la prensa."Es decir, que con una probabilidad tan alta no se excluye como la madre biológica de los restos recibidos", agregó la directora del INMLCF, que el viernes había considerado posible que el centro forense pudiera ofrecer el resultado en un tiempo récord.Forero hizo la previsión tras informar que su institución contaba desde hace varios meses con el material genético de la madre del teniente coronel, quien murió el 28 de enero de 2006 tras ocho años como rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).El ADN de Emperatriz de Guevara fue cotejado con el extraído de muestras de hueso de los restos, obtenido mediante técnicas de biología molecular. Con ambos se pudo realizar el "cotejo final", lo que permitió llegar a la "identificación fehaciente", que fue formalizada durante una junta médica celebrada antes del anuncio público del resultado.Para asegurar que los restos pertenecían a un mismo individuo, el equipo forense del INMLCF tomó muestras de hueso de varias partes del esqueleto.La titular de la institución agregó que en la necropsia médico-legal fueron también recogidas todas las muestras biológicas necesarias para que otros centros científicos, como el Instituto Nacional de Salud (INS), investiguen la posible causa de la muerte del coronel Guevara.Al parecer, una enfermedad tropical fue la causante del deceso de este oficial, quien cayó en manos de las FARC el 3 de noviembre de 1998, en un cruento asalto a Mitú, la capital del departamento selvático del Vaupés (sureste).En el ataque murieron 60 policías y 42 fueron hechos cautivos por los rebeldes, que pusieron en libertad a la mayoría de ellos en acciones unilaterales posteriores.Las FARC entregaron los restos de este rehén el jueves pasado en las selvas del país, en la tercera y última fase de una operación humanitaria encabezada por la congresista opositora Piedad Córdoba, coordinada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y apoyada por Brasil, que facilitó dos helicópteros militares.La misión comenzó el domingo pasado, con la entrega de Josué Daniel Calvo, en manos de los rebeldes desde abril de 2009, y continuó el martes siguiente, con la puesta en libertad del sargento Pablo Emilio Moncayo, rehén desde diciembre de 1997 y uno de los dos cautivos con más tiempo de secuestro a manos de esta guerrilla.Con estas liberaciones se redujo a veintidós el número de militares y policías que las FARC retienen con fines de canje, mediante la negociación de un acuerdo humanitario con el Gobierno, por medio millar de insurgentes presos, entre ellos varios extraditados a Estados Unidos.
Leer más...

Mueren 30 insurgentes en combates en región tribal paquistaní de Orakzai


Al menos 30 supuestos insurgentes y seis miembros de las fuerzas de seguridad han muerto en combates librados en la demarcación tribal paquistaní de Orakzai, donde las tropas llevan a cabo una ofensiva contra los integristas, informó hoy una fuente militar. Según la fuente, las fuerzas de seguridad lograron hacerse con el control de varios puntos elevados de importancia alrededor de la zona de Bezoti, donde encontraron intensa resistencia por parte de los insurgentes. Durante la ofensiva, varios insurgentes y 10 soldados sufrieron heridas. Previamente, el canal privado "Geo TV", citando una fuente de seguridad, informó de que 20 extremistas habían perdido la vida en un enfrentamiento con las tropas en esa demarcación. De acuerdo con esta versión, los choques estallaron después de que los insurgentes hubieran lanzado un ataque contra los militares. Según la administración política de Orakzai, los insurgentes volaron con explosivos esta mañana una escuela masculina de enseñanza primaria en la zona de Darra Adamkhel, sin que se registraran víctimas. Desde hace más una semana, el cuerpo de la guardia de fronteras, apoyado por unidades militares convencionales, comenzó una operación antitalibán en Orazkai, cuyo objetivo principal es la facción regional del movimiento Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), que aglutina a diversos grupos talibanes paquistaníes. Los analistas creen que Orakzai, la única agencia tribal que no limita con Afganistán, se ha convertido en los últimos meses en refugio de muchos integristas que han huido de los combates en regiones cercanas. La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) en Pakistán situó ayer el número de desplazados registrados en los distritos de Hangu y Kohat, vecinos al cinturón tribal paquistaní, en 197.667 personas (más de 35.000 familias) y aseguró que el 71 por ciento de ellos proceden de agencia de Orakzai. Según el organismo, la intensificación de los combates en esa demarcación ha tenido como resultado el aumento del número de personas que abandonan sus hogares y precisó que unas 800 familias se están registrando a diario como desplazados en Hangu y Kohat, en la Provincia de la Frontera Noroeste (NWFP). En un comunicado, la OCHA aseguró que es "urgente" la habilitación de un nuevo campamento de acogida para desplazados en Hangu y que el flujo de desplazados que se refugian en Kohat está desbordando los servicios sanitarios y está causando escasez de medicamentos.
Leer más...

Guerrero volverá a los cuadriláteros para enfrentarse al argentino Arrieta


El púgil estadounidense de origen hispano Robert Guerrero regresará al cuadrilátero para enfrentar al argentino Roberto Arrieta en pelea de peso ligero junior (o súper pluma) a 10 asaltos el 30 de abril en Las Vegas.El anuncio oficial de la vuelta de Guerrero, ex campeón del mundo, fue hecho por el promotor el sábado por el promotor Oscar de la Hoya, presidente de Golden Boy Promotions.La pelea será la primera pelea de Guerrero desde que derrotó al sudafricano Malcolm Klassen el año pasado para obtener el título superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en combate disputado en el Toyota Center de
Guerrero, de descendencia mexicano-estadounidense, que tiene marca de 25-1-, 17 triunfos por la vía rápida, el pasado febrero renunció al título para estar con su esposa, Casey, durante las últimas etapas de su batalla contra la leucemia.El púgil de 27 años, anunció su decisión una semana después de ser obligado a retirarse de una potencial pelea contra Michael Katsidis para defender el título. Guerrero ganó un título de peso pluma antes de que le diagnosticaran la enfermedad a su esposa en el 2007. Renunció a esa corona en el 2008 y subió al peso ligero junior para ganar a Klassen.En un comunicado de prensa, directivos de Golden Boy señalaron que Guerrero está listo para regresar al cuadrilátero debido a que su esposa "está dando pasos positivos en el camino de su recuperación".Casey Guerrero se está recuperando de un trasplante de médula ósea y quimioterapia, algo que le ha dado al púgil la ilusión de volver a los cuadriláteros. La familia Guerrero son oriundos de Gilroy, California, al sur de San Francisco, y el matrimonio tienen dos niños pequeños.Por su parte, Arrieta, de 34 años (34-15-4, 15 KOs), ha ganado cuatro de sus cinco últimas peleas y se presenta como un buen rival para que Guerrero pueda ir recuperando su mejor forma de cara a disputar de nuevo el título mundial.
Leer más...

Dinero real